
Directivas del Proyecto

PROTEGIENDO EL PATRIMONIO CULTURA
Aprendiendo de la Resiliencia del Pasado
En el contexto del Cambio Climático, la subida en el nivel del mar y los eventos meteorológicos extremos amenazan, no sólo a las comunidades costeras globalmente, sino también al registro arqueológico de su historia, conocimientos y cultura. A menudo, las dunas y áreas costeras protegen los artefactos y narrativas de la gente de Puerto Rico. Desgraciadamente, la rapidez con que los cambios e impactos están afectando estas zonas ha puesto a los arqueólogos dolorosamente conscientes de cuán vulnerables son estas bibliotecas de patrimonio cultural y cuán rápido están desapareciendo.
​
La destrucción de los lugares arqueológicos impacta el patrimonio cultural tangible y es un problema relevante no sólo para arqueólogos o profesionales del patrimonio. El patrimonio cultural y el conocimiento local son integrales para reducir las vulnerabilidades sociales y para aumentar la resiliencia comunitaria al cambio climático.
​
En el contexto de desastres, el documentar lugares de patrimonio cultural en colaboración con las comunidades, es una importante estrategia de adaptación ya que ayuda a los grupos afectados a reconectarse con y tomar fuerza de su pasado y el conocimiento de que sus antepasados sobrevivieron eventos semejantes.
​
El Proyecto DUNAS es un acercamiento interdisciplinario para responder a esta palpable amenaza. Al responder a la misma trabajando con ecólogos y expertos en el clima para mitigar la erosión de las dunas costeras y reconstruir dunas en lugares claves, estamos comprando tiempo para documentar y aprender de las comunidades del pasado para informar a nuestro resiliente futuro.
DUNAS Artefactos
Descargue archivos de artefactos encontrados durante la restauración de DUNAS. ¡Puede llevar estos archivos a cualquier impresora 3D y hacer que una historia cobre vida!

Cara


Plato


Fragmento



