top of page

Perfiles de la Península - Keith Lombardo

  • Writer: Climate Science Alliance
    Climate Science Alliance
  • Jun 1, 2021
  • 2 min read

Perfiles de la Península es una serie dedicada a resaltar a los colaboradores del Baja Working Group y sus proyectos. El perfil de esta semana es sobre el Dr. Keith Lombardo, Director del Southern California Research Learning Center, parte del National Park Service, y su experiencia empleando esfuerzos transfronterizos para el avance de la resiliencia de los ecosistemas.



You can read this blog in English here.


Perfiles de la Península es una serie dedicada a resaltar los colaboradores del Baja Working Group y sus proyectos. Cada semana, compartiremos un nuevo perfil en la forma de un blog como este. Se puede encontrar más información sobre el grupo de trabajo aquí.


El Dr. Keith Lombardo es el Director del Southern California Research Learning Center, parte del National Park Service, y ha servido en la presidencia del Baja Working Group desde su inicio. Keith es responsable de facilitar colaboraciones científicas entre tres unidades del Servicio de Parques del Sur de California (el Monumento Nacional de Cabrillo, el Parque Nacional de las Channel Islands y el Área Nacional de Recreación de Santa Mónica) y colaboradores regionales como instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y otras agencias gubernamentales.



Adicionalmente, Keith sirve como investigador asociado con Terra Peninsular, donde su equipo fue responsable por la instalación del primer conjunto de sitios para monitoreo intermareal en Baja California. Estos sitios están localizados en en la Reserva Natural Punta Mazo en la Bahía de San Quintín, y ahora son parte de la Red Multi-Agencia del Intermareal Rocoso (MARINe), que coordina la colección de datos en sitios intermareales a lo largo de la costa occidental de Norte América, desde Alaska hasta México.


Para Keith, la resiliencia climática significa tener ecosistemas funcionales y conectados compuestos en mayor parte de especies nativas que permitan la adaptación a la variabilidad climática. Él ve el Baja Working Group como una manera de conectar a investigadores de ambos lados de la frontera e integrar a las comunidades locales en el trabajo de resiliencia.

 

The Baja Working Group convenes local and international scientists, resource managers, conservation groups, educators, philanthropists, and other stakeholders to advance collaborative efforts that build resilience in terrestrial and aquatic ecosystems and in human communities. Learn more here.

Climate Science Alliance sun-03.png

Safeguarding natural and human communities in the face of a changing climate

Newsletter

Subscribe to our newsletter to keep up-to-date on Climate Science Alliance projects, training opportunities, climate resources, and more!

Connect with Us

Explore

Follow us:

  • Facebook Page
  • Instagram Profile
  • YouTube Channel

The Climate Science Alliance Team acknowledges the Indigenous peoples on whose traditional territory we work and live. We honor the continued presence and resilience of Indigenous communities and nations today, and thank those we work with for your friendship and your good will in our efforts to collaborate.

 

The Climate Science Alliance is fiscally sponsored by the California Wildlife Foundation (Tax ID: 68-0234744).

© Climate Science Alliance 2025

bottom of page